Mexicanos Primero Sinaloa se compromete con la protección de sus derechos
Trabajando con el SIPINNA
Mexicanos Primero Sinaloa y otras 19 organizaciones de la sociedad civil fueron integradas al consejo consultivo del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Sinaloa(SIPINNA), a través del cual se dará seguimiento a las acciones de implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI).
Gustavo Rojas Ayala es desde febrero de este año integrante de dicho consejo y desde este espacio, MPS se compromete al diálogo y la escucha activa, desde el cual continuará su defensa profesional del derecho de aprender a través del uso de evidencia y de la propuesta de caminos alternativos.
El objetivo es lograr cambiar la realidad que hoy viven niñas, niños y jóvenes en el estado que está lejos de ser perfecta en el cumplimiento de sus derechos.
Desde 2021, Mexicanos Primero Sinaloa ha sido tutor en la implementación de la ENAPI, a raíz del compromiso adquirido por el Gobierno del Estado con el pacto por la Primera Infancia.
(fotos de la toma de protesta y de la última reunión, más dibujos o imágenes de niños)
Trabajando en proyecto ECD Lead, de Harvard
Teniendo como objetivo fortalecer la capacidad de implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia en Sinaloa, Mexicanos Primero Sinaloa impulsa el proyecto ECD Lead, de la Universidad de Harvard.
El proyecto de la prestigiada universidad estadounidense reúne a servidores públicos y lideres de la sociedad civil de Colombia, Perú y México, entre ellos Gustavo Rojas Ayala, director general de Mexicanos Primero Sinaloa.
“En México, el Pacto por la Primera Infancia gestiona este proyecto con el objetivo de trabajar en el desarrollo de habilidades de liderazgo para eventualmente desarrollar políticas públicas encaminadas a atender y mejorar las condiciones de la primera infancia”, destaca Mexicanos Primero Sinaloa.
Con este proyecto de liderazgo se trabajará en uno de los programas de atención a la Primera Infancia que trata sobre el envío de mensajes de texto y de llamadas telefónicas para asistir a las familias en distintas prestaciones, como por ejemplo, los controles del niño sano.
¿Qué es el proyecto ECD Lead?
Es un programa diseñado por el Center on the Developing Child de la Universidad de Harvard, con el apoyo de la Fundación LEGO, que consiste en una experiencia de aprendizaje remota de 10 semanas para los responsables de la formulación de políticas y los líderes públicos, orientada a fortalecer una red de campeones para desarrollo de la primera infancia (ECD) que tienen el conocimiento, las habilidades y el deseo de aplicar los conocimientos científicos para avanzar en su agenda local de ECD.