Este proyecto tiene como propósito reconocer, incentivar y difundir prácticas educativas innovadoras que impulsen la inclusión educativa, la gestión escolar, la convivencia, la participación social y el aprendizaje de las y los alumnos.
Práctica que busca fomentar el amor por la música entre las y los estudiantes tocando la flauta al inicio de la jornada escolar y durante el receso, favoreciendo, de esta manera, el aprendizaje y motivación de las y los alumnos.
Proyecto en el que se acondiciona un espacio físico dentro de la escuela para que las y los alumnos practiquen actividades lúdicas que fortalezcan e incentiven el aprendizaje de las matemáticas.
Práctica que busca fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los alumnos, para generar conciencia, cuidado y respeto por el medio ambiente.
Práctica que tiene como propósito desarrollar aprendizajes básicos del idioma inglés en niñas y niños de preescolares de zonas rurales, con el fin de reducir las brechas de desigualdad respecto a las zonas urbanas en cuanto al aprendizaje de esta lengua.
Estrategia de concientización, motivación y sensibilización de las familias, principalmente de quienes tienen hijos con discapacidad, mediante visitas a diversas escuelas de la comunidad escolar.