Skip to content

Opinión

Trabajo y colaboración por la infancia y juventud en Sinaloa
16/febrero/2023
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Gustavo Rojas Mexicanos Primero
Gustavo Rojas
Director general de Mexicanos Primero Sinaloa

La calidad de la relación entre quienes detentan el poder de gobierno en sus distintos niveles y los organismos legítimamente surgidos desde la sociedad civil, es un indicador de la salud de una democracia. En tiempos particularmente complejos, vemos cómo la colaboración entre fuerzas diversas y plurales cede terreno frente a la polarización y el enfrentamiento. ¿Qué justificación daremos a la generación joven cuando se nos cobre la cuenta por preferir la división sobre la búsqueda de soluciones a problemas fundamentales para la supervivencia humana?

Mientras el siglo 21 nos sorprende a cada vuelta de calendario, aprendemos que no hay problema trascendental que se pueda resolver sin altas dosis de diálogos, negociación y acción colectiva. Por lo mismo, cuando frente a un tema las voluntades manifiestan un acuerdo unánime, se está frente a una oportunidad extraña. Una rara avis cívica que llama a los actores que habitan el espacio público a dar un paso adelante y asumir responsabilidad. Tal como está ocurriendo con la agenda de primera infancia en la que gradualmente comienza a florecer un vergel de trabajo y colaboración por niñas y niños en Sinaloa.

Bajo el compromiso adquirido por el gobernador Rocha Moya con los propósitos, metas y objetivos del Pacto por la Primera Infancia, esta agenda se ha desplegado con vigor a través de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI). Promulgada a principios del 2020 y piloteada en Sinaloa durante el 2021 bajo la tutela de Mexicanos Primero Sinaloa, la ENAPI ha logrado sobrevivir cambios de gobierno para comenzar a convertirse en ejemplo de lo que debiera ser una política de estado. Para niñas y niños, siempre más, nunca menos. El aforismo no es en vano.

Desde la creación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en el año 2015, México ha dado pasos importantes en esta materia. A pesar de los retos en materia de atención a esta población, sobre todo en el sector educativo, la existencia de un sistema de gobernanza para coordinar la colaboración entre dependencias de gobierno en múltiples niveles es sin duda alguna una fortaleza.

Tal como fue aprobado durante la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescente del pasado jueves 9 de febrero, en Sinaloa esta labor será llevada a cabo con el acompañamiento de 20 representantes de la sociedad civil, quienes formarán parte del Consejo Consultivo de este mecanismo. Gracias a la honrosa invitación extendida por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Sinaloa, Nuria González Elizalde, Mexicanos Primero Sinaloa será parte de esta importante tarea.

Desde este espacio único para el diálogo y la escucha activa, Mexicanos Primero Sinaloa continuará su defensa profesional del derecho a aprender a través del uso de evidencia y de la propuesta de caminos alternativos. La realidad que hoy viven niñas, niños y jóvenes en el estado está lejos de ser perfecta. No hay mejor aliciente para comenzar a transformar esta realidad desde hoy mismo.

Fuente: https://revistaespejo.com/reflexiones/__trashed-2/

También te recomendamos

Ángel Leyva

La Nueva Escuela Mexicana ¿Qué piensan los maestros?
Angel Leyva

Ángel Leyva

Claroscuros de la educación en el segundo informe de gobierno
Angel Leyva

Gustavo Rojas

Segundo informe de gobierno ignora datos sobre crisis de aprendizajes en Sinaloa
Gustavo Rojas Mexicanos Primero

Gustavo Rojas

Crisis de aprendizaje en Sinaloa: una hipótesis confirmada
Gustavo Rojas Mexicanos Primero

Ángel Leyva

Gasto por estudiante, gasto por el futuro
Angel Leyva

Gustavo Rojas y Daniel Rodríguez

Infraestructura escolar tras el Huracán Norma
angel y dani

Gustavo Rojas

¿Y la Nueva Escuela Mexicana?
Gustavo Rojas Mexicanos Primero

Ángel Leyva

¿Qué pasa con la revalorización de los docentes?
Angel Leyva