Skip to content
Mexicanos Primero Sinaloa y la UAS fortalecen alianza para la investigación educativa y la colaboración académica

Mexicanos Primero Sinaloa y la UAS fortalecen alianza para la investigación educativa y la colaboración académica

Culiacán, Sinaloa, 27 de mayo de 2025. Mexicanos Primero Sinaloa A.C. y la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer su vínculo institucional y sentar las bases para un convenio de colaboración interinstitucional.

El encuentro, celebrado en las instalaciones de la UAS, fue encabezado por Jesús Sánchez Zazueta, titular de la DGVRI, y Nuria Alejandra González Elizalde, directora general de Mexicanos Primero Sinaloa. Ambas representaciones estuvieron acompañadas por sus respectivos equipos de trabajo.

Durante la reunión, se acordó avanzar en un convenio orientado a la obtención de estudiantes para la realización de prácticas profesionales, servicios externos y proyectos de investigación en conjunto, con énfasis en el aprovechamiento del catálogo de servicios universitarios para atender problemáticas sociales y educativas de relevancia local y nacional.

Por parte de Mexicanos Primero Sinaloa, el director de investigación, Ángel Leyva, compartió los avances de una línea de acción enfocada en el estado actual de la infraestructura educativa en nivel básico. Subrayó la necesidad de contar con información precisa, actualizada y verificable sobre las condiciones materiales reales de las escuelas, como base para la formulación de propuestas de política pública basadas en evidencia.

En ese sentido, los equipos de ambas instituciones acordaron una próxima reunión para definir detalles tanto para el convenio de colaboración, como para esta posible investigación conjunta.

Con este acercamiento, ambas instituciones refrendan su compromiso con la generación de conocimiento útil, la vinculación académica y la incidencia en políticas públicas que contribuyan a garantizar el derecho a aprender de niñas, niños y adolescentes en Sinaloa y en México.

Comparte:

Más notas

Los desafíos en la estructura curricular de la NEM

Los desafíos en la estructura curricular de la NEM

La investigación Voces desde el aula revela percepciones encontradas de docentes: algunos valoran la flexibilidad del nuevo modelo, mientras otros enfrentan confusión, burocracia y resistencia al trabajo colaborativo