Skip to content
Mexicanos Primero y MPS unen fuerzas con organizaciones civiles por el derecho a la educación en Sinaloa.

Mexicanos Primero y MPS unen fuerzas con organizaciones civiles por el derecho a la educación en Sinaloa

En un encuentro encabezado por Patricia Vázquez, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, y Nuria González, directora general de Mexicanos Primero Sinaloa, se abordaron temas relevantes para el estado como la violencia en el noviazgo escolar y menstruar en las escuelas, buscando construir alianzas por las infancias y juventudes

Mexicanos Primero y Mexicanos Primero Sinaloa sostuvieron un encuentro con diversas organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de construir alianzas en torno al derecho a la educación y al desarrollo integral de la niñez y juventud sinaloense.

La reunión se desarrolló bajo un espíritu de colaboración, con el objetivo de visibilizar problemáticas urgentes en los entornos escolares y fortalecer las capacidades del trabajo colectivo.

Mexicanos Primero y Mexicanos Primero Sinaloa sostuvieron un encuentro con diversas organizaciones de la sociedad civil.
Mexicanos Primero y Mexicanos Primero Sinaloa sostuvieron un encuentro con diversas organizaciones de la sociedad civil.

Durante su intervención, Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, presentó ante los representantes de las OSC, los hallazgos de los dos estudios más recientes de la organización: Violencia en el noviazgo, guía para docentes, y Menstruar en la escuela, manual de acción para docentes y personal directivo.

Destacó que ambos trabajos buscan incidir en políticas públicas y abrir conversaciones necesarias en espacios escolares.

Aseguró que la participación de mujeres gobernadoras ha sido primordial para hablar de un tema que ha sido por décadas difícil, e incluso molesto para algunos sectores.

Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero.
Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero

Se busca tejer alianzas

Por su parte, Nuria González Elizalde, directora general de Mexicanos Primero Sinaloa, destacó que el encuentro buscó tejer alianzas, fortalecer el impacto colectivo y hacer más visibles a las infancias y juventudes de Sinaloa.

“En este encuentro de organizaciones hablamos de lo que nos importa. Durante este encuentro de organizaciones de la sociedad civil se estableció como objetivo un diálogo, una construcción de alianzas por la infancia, la educación y el desarrollo de Sinaloa”, indicó.

“Lo que más nos importa a estas organizaciones es tejer alianzas, fortalecer nuestro impacto, porque estamos convencidas de que juntos y juntos hacemos más visibles a las infancias y juventudes en Sinaloa”.

Nuria González Elizalde, directora general de Mexicanos Primero Sinaloa.
Nuria González Elizalde, directora general de Mexicanos Primero Sinaloa.

Es un esfuerzo valioso: OSC

Desde la sociedad civil, Fabiola Espinoza Medina, coordinadora ejecutiva de Líderes de Paz en SUMA Sociedad Unida IAP, reiteró que el trabajo por los derechos de niñas, niños y adolescentes requiere una visión colectiva.

“El poder sumar fuerzas colectivas desde la iniciativa privada o de la sociedad civil, hace que se empiecen a construir políticas públicas que verdaderamente se alineen a ese tema de defensa de derechos de infancias, adolescencias y juventud”, destacó.

Asimismo, Irving Salazar Gaxiola, director de Sociedad Educadora, valoró el encuentro como un primer paso hacia una articulación sólida y llamó a diseñar un plan de trabajo claro y estratégico que permita identificar a las organizaciones que pueden sumar con mayor impacto.

“Creo que es un muy buen esfuerzo, muy valioso. Ojalá se tenga contemplado seguir haciendo este tipo de actividades, porque son muy valiosas y me gustaría volver a coincidir. Creo que Mexicanos Primero es un ente que puede llevar la batuta de liderazgo de todo esto”, manifestó.

Irving Salazar Gaxiola, director de Sociedad Educadora.
Irving Salazar Gaxiola, director de Sociedad Educadora.

Este encuentro entre organizaciones de la sociedad civil subraya el compromiso que Mexicanos Primero, Mexicanos Primero Sinaloa y muchas más OSC tienen en la lucha por garantizar que las niñas, niños y jóvenes puedan ejercer plenamente su derecho a una educación digna, segura y equitativa.

En este encuentro participaron representantes de SUMA Sociedad Unida IAP, Sociedad Educadora, La Casa del Maquío, Construyendo Paz, Estrella Guía IAP, Tus Buenas Noticias, Fundación Coppel, 50+1 Sinaloa, Mara Espacios y Malala.

Comparte:

Más notas

Los desafíos en la estructura curricular de la NEM

Los desafíos en la estructura curricular de la NEM

La investigación Voces desde el aula revela percepciones encontradas de docentes: algunos valoran la flexibilidad del nuevo modelo, mientras otros enfrentan confusión, burocracia y resistencia al trabajo colaborativo